El sábado hablé con un chico de 30 años, con novia y sin hijos.
Vive en un piso de sus padres con la churri.
Trabaja en una empresa de noche y a destajo.
No para.
Acaba cansado y cobra 1500 euros.
No está nada mal para los tiempos que vivimos.
Pero es muy duro trabajar de noche.
Me contaba que otra empresa le ha ofrecido trabajo.
Saben que trabaja bien y que es buena gente.
El chiguito lleva días dándole vueltas.
Pero, error, el chaval no ha preguntado las condiciones.
No sabe el sueldo que tendría, ni las condiciones, ni el horario, ni nada…
Le dije que deberían ser bastante mejores que las actuales.
Entonces, ¿a qué estás dando vueltas?
Le preocupa dejar tirada a su empresa actual.
Me dijo: “si me voy, les dejo en la estacada y no me vuelven a hablar en la vida”.
Mi consejo fue:
1. Habla con la nueva empresa seriamente, que te digan sueldo, condiciones, etc. y que te garanticen un contrato indefinido desde el primer día.
No es algo que hoy en día sirva para mucho, pero es peor que te hagan un contrato de 3 meses y luego te dejen en la estacada.
2. Una vez sabidas las nuevas condiciones negocio con tu actual empresa, diles que tienes otra oferta y la estás valorando. Seguro que te mejorarán tus condiciones, le dije.
Y si no te las mejoran, vete.
En la vida tenemos que valorarnos mucho más.
Debemos luchar por nuestros intereses, que también son los de la empresa para la que trabajamos.
Un trabajador contento es muchísimo más productivo que uno descontento.
Además, el descontento es muy contagioso.
En UCEPSA tratamos siempre de que nuestros trabajadores estén contentos, es básico, es esencial.
En ocasiones, como durante esta pandemia, hay que hacer grandes esfuerzos y se hacen.
Todo por nuestra empresa, la que nos hace felices y nos da de comer.
Como siempre estamos para lo que necesites en el 91.871.03.46
¡Feliz semana!
Deja una respuesta