Cuando era pequeño no me hacía mucha ilusión ir a la escuela, yo creo que a ninguno de los alumnos nos gustaba ir.
Probablemente sería por culpa del maestro.
Quizá su método de enseñanza no era el más adecuado.
Pero ese es otro tema, seguramente, muy discutible.
Yo no soy maestro.
A mí me gustaba mucho más estar en casa o en la calle haciendo cosas, lo que fuera, pero cosas útiles.
Me gustaba desmontar y montar cualquier aparato (sigo haciéndolo, lo último ha sido un destornillador eléctrico), me gustaba ayudar a mis padres en casa, ver cómo trabajaba la gente de mi pueblo y aprender todo lo que podía.
Quería ser productivo y tener un objetivo claro: aprender algo nuevo cada día.
Este fin de semana he hecho un listado con varias técnicas para ser más productivo y que he usado durante mi vida profesional (menos el último).
Aquí os lo dejo:
1. Silenciar el teléfono: el 99,9% de las llamadas no son urgentes. Pueden ser importantes, pero no son urgentes. Cuando trabajes silencia tu móvil y sin distracciones tu productividad se disparará. Al acabar, ya puedes hacer las llamadas, seguramente la mayoría ya se habrán resuelto.
2. Aislarnos para concentrarnos al máximo sin interrupciones. Sobre todo si trabajamos en oficinas compartidas. Poneos unos cascos con música, unos tapones, un cartel de no molestar… el aislamiento a la hora de ser productivos es esencial.
3. Sobre el correo electrónico, tan en boga ahora poneos una hora al día para mirar los correos y no hacerlo 50 veces durante todo el día. Volvemos a las distracciones.
4. Aprender a leer más rápido. Leemos muchísimo al cabo del día. Leyendo más rápido ganaremos muchas horas al cabo del año.
Hay truquitos para hacerlo y os dejo un vídeo que lo explica muy bien:
https://www.youtube.com/watch?v=NxHyGzFCpKQ
5. Aprender, aprender y aprender, nunca dejar de hacerlo.
Este punto 4 no lo he logrado aún… será que no hice mucho caso a mi maestro…
En UCEPSA ya tenemos las máquinas a todo gas, muy contentos de haber vuelto, con mucha fuerza y ánimo.
Deja una respuesta